Si cada día 1 de cada año desde hace una década el tema de conversación son los presentadores de las Campanadas y, en especial, el vestido de Cristina Pedroche, el día 2 son las audiencias y, sobre todo, saber quién se hizo con el trono del primer momento televisivo del nuevo año. El final de 2024 y el principio de 2025 contaba con un interés aún mayor por la elección de LalaChus y David Broncano como presentadores de las Campanadas de La 1 y el morbo de saber si ambos podrían arrebatarle el trono que logró Pedroche hace tres años logrando algo que ninguna cadena había conseguido hasta el momento: ganar a la Televisión Pública.
Pues bien, más allá de polémicas religiosas, enfados, críticas y «odiadores», las audiencias de las Campanadas han terminado con foto finish: David Broncano y LalaChus vencieron a Cristina Pedroche y Alberto Chicote por la mínima, en un ajustado duelo que ha terminado devolviendo a La 1 la corona de las Campanadas.
Según los datos de Kantar Media, analizados por Barlovento Comunicación, la cadena más vistas en el minuto de las Campanadas (00.00-00.01 horas) fue La 1, con 5.642.000 de espectadores y el 33,1% de cuota, frente a las Campanadas de Antena 3, que lograron 5.550.000 de espectadores y un 32,6%. David Broncano y LalaChus ganaron por un 0,5% de share y poco más de 90.000 espectadores.
El resto de cadenas se quedaron muy lejos de estos datos, ya que La 1 y Antena 3 acapararon a la mayoría de espectadores. La 2, con 1.004.000 de espectadores y 5,9% de cuota, TV3, con 874.000 de espectadores y el 32,7% de cuota y Telecinco, con 600.000 de espectadores y el 3,5% de cuota.
Con ello, y pese a que David Broncano y LalaChus arrebataron la corona a Cristina Pedroche, las Campanadas de Antena 3 fueron líderes entre las televisiones privadas, creciendo en espectadores respecto al año pasado, con un 28,1% y 4.354.000 espectadores de media. Consiguieron, además, el minuto más visto del día en toda la televisión (a las 23.59 horas con un 35,1% de share y 5.960.000 espectadores de media.
Y es que fue una buena noche para la televisión, pues tras perder espectadores en las Campanadas de 2023-2024, en esta ocasión el consumo de la pequeña pantalla para recibir al nuevo año creció un 5%. El consumo total de televisión fue de 17 millones. Aumentó en 739.000 espectadores en comparación con 2023 cuando se registraron 16,3 millones de espectadores.
Además, las Campanadas fueron vistas por 16,1 millones de personas, con una cuota de pantalla del 94,6%, en las 30 cadenas que las retransmitieron. Supone un crecimiento de 916.000 espectadores y un 1,5% de cuota de pantalla.